Asegurar el último tramo: por qué

el navegador es el nuevo punto de conexión

Punto de conexión seguro

Durante años, las empresas se enfocaron principalmente en proteger las redes, los servidores y los dispositivos, es decir, las áreas en las que las amenazas generalmente son más visibles. Sin embargo, en el flujo de trabajo de hoy en día, en el que el trabajo ocurre dentro de pestañas y los datos confidenciales se cargan, descargan o comparten mediante aplicaciones web, una capa crítica se convirtió de forma inadvertida en la más expuesta y la menos protegida: el navegador.

Tu navegador es el nuevo punto de conexión.

Los navegadores evolucionaron. ¿Tu postura de seguridad también?

En la actualidad, los navegadores no son tan solo puntos de acceso. Son participantes activos en los flujos de trabajo empresariales. La implementación de SaaS, el trabajo remoto y la productividad basada en el navegador los transformaron en entornos en los que los datos se crean, procesan y transmiten.

Sin embargo, la mayoría de las estrategias de seguridad empresarial aún gestionan los navegadores como si fueran herramientas para el consumidor. Se instalan de forma predeterminada, se actualizan automáticamente y no son administrados por el equipo de TI, por lo que pasan desapercibidos para la mayoría de las políticas de protección.

Esto creó un punto ciego que los adversarios están aprovechando de forma activa.

Lo que enfrentan los directores de la seguridad de la información y los equipos de TI

Analicémoslo:

  • Los ataques de phishing se desarrollan cada vez más en los navegadores. Las páginas de inicio de sesión falsas,
    las URL similares y el JavaScript malicioso son prácticamente idénticos al contenido legítimo.
  • La exfiltración de datos hoy en día está a tan solo una pestaña de distancia. Desde capturas de pantalla hasta descargas no autorizadas, los datos pueden salir de la empresa mediante sesiones legítimas.
  • La TI paralela prospera en los navegadores no administrados. Las aplicaciones web y extensiones no permitidas se ejecutan sin la aprobación ni el monitoreo de los administradores.
  • El cumplimiento de las políticas es limitado o inexistente. Los navegadores para consumidores no ofrecen una forma de restringir las acciones de copiar y pegar, las cargas, las descargas ni los controles según la función, el contexto o el estado del dispositivo.

Cuando los empleados trabajan en los dispositivos personales, VPN y redes no protegidas, estos riesgos se multiplican.

Por qué los controles de seguridad tradicionales no son suficientes

Las plataformas populares de protección de puntos de conexión no están optimizadas para gestionar la actividad en el navegador. La mayoría de los firewalls no pueden inspeccionar sesiones encriptadas con HTTPS dentro de un navegador porque no tienen el contexto de las acciones del usuario dentro de la capa de la aplicación.

Los CASB (Cloud Access Security Broker, Intermediarios de seguridad de acceso a la nube) a menudo carecen de controles detallados a nivel de las acciones del usuario, ya que su visibilidad por lo general se enfoca en la propia aplicación en la nube y no en la interacción del navegador con esta. Por ejemplo, las descargas, las acciones con el portapapeles o las transferencias de archivos. Las VPN ofrecen seguridad de transporte, pero no ofrecen visibilidad sobre lo que los usuarios realmente hacen dentro de una sesión de navegación porque operan en la capa de red, no a nivel de la aplicación, que es donde transcurre la actividad de navegación.

Los equipos de seguridad se ven obligados a elegir entre la productividad y el control. Las empresas no deberían tener que hacer ese sacrificio en 2025.

Presentación de Ulaa Enterprise: control donde
más se necesita

Ulaa Enterprise es un navegador basado en políticas y diseñado específicamente para las organizaciones. A diferencia de otras soluciones, Ulaa está diseñado para ofrecer a los equipos de TI una visibilidad y control totales de la actividad del navegador sin afectar la experiencia del usuario final.

Estas son algunas funciones clave:

  • Prevención de pérdida de datos granular para controlar las cargas, las descargas, las acciones con el portapapeles y las capturas de pantalla a nivel del navegador.
  • Políticas personalizadas para restringir el acceso a los dominios riesgosos.
  • Consola de gestión centralizada para la implementación de políticas, la obtención de información de la actividad y el cumplimiento a nivel del dispositivo.
  • Control de extensiones para permitir, bloquear o aplicar extensiones en toda la organización.
  • Herramientas de productividad que mantienen a los usuarios enfocados, a la vez que protegen los datos empresariales.

Todo se integra en una experiencia de navegación segura y liviana que se alinea con los marcos de seguridad empresarial.

El último tramo merece protección de nivel empresarial

Cada clic, cada pestaña y cada carga representan acciones que conllevan un riesgo si no se gestionan. El navegador moderno es la puerta de enlace entre los datos empresariales y el mundo exterior, y sin los controles adecuados, se convierte en una desventaja.

Con Ulaa Enterprise, el navegador pasa a ser un entorno seguro y regido por políticas que el equipo de TI puede controlar. Sin brechas, especulaciones ni riesgos.

Es momento de asegurar el último tramo .